viernes, 2 de diciembre de 2011

Beneficiamos a 47 niños y jóvenes de la parroquia Antímano.


Este año logramos recaudar 237 cuadernos que junto a otros útiles nos permitieron dotar a 47 niños y jóvenes de la parroquia Antímano, adicional a los recolectados en la Plaza Altamira, el joven Miguel Villarroel, ucevista quien trabaja en el Colegio San Agustín del Paraíso colaboró activamente en la recolección de cuadernos, morrales usados y otros útiles en el mencionado colegio. Por otra parte, la joven estudiante de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello Vanessa Menechey colaboró organizando un Cine Foro con la proyección de la película india “Black” para discutir sobre Educación en la Diversidad, la entrada para el evento era llevar algún útil escolar a beneficio de esta iniciativa. Agradecidos por su valioso aporte.


Destacamos que el 1ero de Noviembre fuimos entrevistados en Antímano por la periodista Rosmil Balza del programa “La hora comunitaria”, de Radio Fe y Alegría interesados en promover las buenas acciones en las comunidades.


La entrega de kits escolares la comenzamos a partir del 30 de Octubre beneficiamos a 33 niños de educación primaria, 13 niñas y 20 niños, la dotación contení 5 cuadernos, una caja de creyones de 12 unidades, 6 lápices, 1 sacapuntas, 1 borra, 2 carpetas manila tamaño carta y oficio, 1/4 de resma de papel tamaño carta, 1 ejemplar de Historia de Antímano para sus habitantes y un morral usado en buen estado.


Del bachillerato se dotaron a 14 jóvenes, 8 varones y 6 hembras, los kits contenían 5 libretas, 6 lápices, 1 sacapunta, 1 borra, 2 carpetas manila tamaño carta y oficio, 1/4 de resma de papel tamaño carta y 1 ejemplar de Historia de Antímano para sus habitantes.



Para la jornada de armado de kits y posterior entrega contamos con el apoyo de la familia Ulloa Terán (Conchita, Antonio, Marianella, Mariela, Mildred, Massiel, Aaron y Alan) quienes nos facilitaron un espacio en su casa que junto a Maura Baldirio y Francisco Javier Barrios colaboraron activamente en toda las fases de la iniciativa.



La mayoría de estos 47 jóvenes y niños y sus respectivos representantes participan en diversas actividades deportivas, culturales, ecológicas, y otras actividades que venimos organizando asociadas a la iniciativa.




Nos llenamos de orgullo de haber sido uno de los 20 finalistas del Concurso Ideas 2011 en la categoría de emprendimiento social sostenible, continuamos trabajando llenos de optimismo por la futura consolidación del programa, y aupamos para que muchas personas se integren a él para que sientan la satisfacción de apoyar con pequeñas acciones a un grupo de niños y jóvenes en su proceso de formación.

2 comentarios:

  1. Hola Francisco.
    ¿Cuales son las próximas actividades para la fundación? ¿Tienes algún calendario?

    ResponderEliminar
  2. Hola el viernes apoyaremos un concierto de la orquesta sinfónica, núcleo de Carapita, organizamos una feria navideña en mi comunidad, para el año que viene hay varias una mascarada, un vuelo de papagayos, las tareas dirigidas que queremos consolidar, estamos por enviar la programación para el primer trimestre.

    ResponderEliminar